¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS LICENCIADOS EN PEDAGOGÍA SEAN INVESTIGADORES?
En estos tiempos de globalización, un egresado o egresada que no tenga conocimientos de investigación, se encontrará en desventaja frente a otros(as) colegas (de su misma institución y de otras universidades o equivalentes en todo el mundo), ya que cada vez más las instituciones educativas buscan diferenciar a sus alumnos del resto y por ello hacen un mayor énfasis en la investigación (con el fin de formar mejor a sus estudiantes y prepararlos para ser más competitivos, además de obtener acreditaciones y vincularse con otras universidades e institutos). No saber respecto a los métodos de investigación implicará rezagarse.
Por otro lado, hoy en día no es posible concebir a una amplia gama de trabajos sin mencionar la investigación. ¿Nos podemos imaginar a un gerente de mercadotecnia en cuya área no se efectúe investigación de mercados? ¿Cómo sabrían sus ejecutivos lo que sus clientes quieren?, ¿cómo conocerían su posición en el mercado? Realizan investigación por lo menos para estar al tanto de sus niveles de ventas y participación en el mercado.
¿Podemos concebir a un médico cirujano que no ejecute un diagnóstico preciso de su paciente previo a la operación?, ¿a un candidato para un puesto de elección popular que no realice encuestas de opinión para saber cómo lo favorece el voto y qué opina la gente de él?, ¿a un contador que no analice las nuevas reformas fiscales?, ¿a un biólogo que no haga estudios de laboratorio?, ¿a un criminólogo que no investigue la escena del crimen?, ¿a un periodista que no haga lo mismo con sus fuentes de información?
A lo mejor sí hay médicos, contadores, ingenieros, administradores, periodistas y biólogos que se desempeñan sin tener que estar en contacto con la investigación; pero seguramente su trabajo es muy deficiente.
La investigación es muy útil para distintos fines: crear nuevos sistemas y productos; resolver problemas económicos y sociales; ubicar mercados, diseñar soluciones y hasta evaluar si hemos hecho algo correctamente o no. Incluso, para abrir un pequeño negocio familiar es conveniente usarla.
De hecho, todos los seres humanos hacemos investigación frecuentemente. Cuando nos atrae una persona que conocimos en alguna junta, una reunión o un salón de clases, tratamos de investigar si le podemos resultar atractivos. Cuando un amigo o amiga está enojado(a) con nosotros, examinamos las razones. Cuando nos interesa un gran personaje histórico, indagamos cómo vivió y murió. Cuando buscamos empleo, nos dedicamos a investigar quién ofrece trabajo y en qué condiciones. Cuando nos agrada un platillo, nos interesa conocer la receta. Éstos son sólo algunos ejemplos de nuestro afán por investigar. Es algo que hacemos desde niños. ¿O alguien no ha visto a un bebé tratando de averiguar de dónde proviene un sonido?
La investigación científica es, en esencia, como cualquier tipo de investigación, sólo que más rigurosa, organizada y se lleva a cabo cuidadosamente. Como siempre señaló Fred N. Kerlinger: es sistemática, empírica y crítica. Esto se aplica tanto a estudios cuantitativos, cualitativos o mixtos. Que sea “sistemática” implica que hay una disciplina para realizar la investigación científica y que no se dejan los hechos a la casualidad. Que sea “empírica” denota que se recolectan y analizan datos. Que sea “crítica” quiere decir que se evalúa y mejora de manera constante. Puede ser más o menos controlada, más o menos flexible o abierta, más o menos estructurada, pero nunca caótica y sin método.
La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno; es dinámica, cambiante y evolutiva. Se puede manifestar de tres formas: cuantitativa, cualitativa y mixta. Esta última implica combinar las dos primeras. Cada una es importante, valiosa y respetable por igual.
Finalmente, hemos de señalar que en la actualidad la investigación se desarrolla en equipo y cuando se le encuentra sentido puede ser divertida y genera fuertes lazos de amistad entre los miembros del grupo. Ésta ha sido la experiencia de miles de jóvenes que se han aventurado en ella, viéndola como algo importante tanto para su formación como para el futuro y no como un “yugo”. También diremos que no hay investigación perfecta, pues ningún ser humano lo puede ser; de lo que se trata es de hacer nuestro mejor esfuerzo. Por ello, los profesores y estudiantes debemos “arriesgarnos” y realizar investigación: “sólo hagámoslo”.
Es importante ya que como profesionales debemos ampliar nuestros conocimientos, crear nuestros propios puntos de vista, resolver problemas y diseñar soluciones utilizando como herramienta la investigación.
ResponderEliminarEs indispensable que a lo largo de nuestra formación profesional en cuanto a las experiencias vividas seamos capaces de asumir la responsabilidad de investigar previamente para tener la seguridad de lo que ejecutamos así como basarnos en la realidad y las diferented circunstancias.. Ya que por medio de la investigación llegaremos a la verdad y no a posibles resultados.
EliminarLa investigación es importante para todo tipo de personas pero, es aun más importante para los formadores de profesionales. Para ir al día en los avances de los diferentes ámbitos en el que se desarrolla la persona.
ResponderEliminarUn licenciado en Pedagogía debe ser investigador ya que siempre debe tener como objetivo ampliar sus conocimientos, adquirir habilidades y destrezas como parte de su preparación profesional, lo cual le será útil para obtener mayores y mejores posibilidades en los diferentes ámbitos.
ResponderEliminarLa investigación es importante en todos los ámbitos, por que a través de ella se indaga cada uno de los diferentes aspectos, en la educación es importante ya que a través de ella se buscan los contenidos que se pueden impartir a los alumnos y conocer con cuáles estrategias trabaje y que actividades realizar, se hace un diagnostico para saber cómo es el grupo se trabajo y de esa manera se busca como poder trabajar, para así poder desempeñar calidad y eficacia y poder impartir los conocimientos de la mejor manera posible alcanzado el éxito en el área educativa y dejando una enseñanza en cada uno.
ResponderEliminarEs importante que los Licenciados en Pedagogia sean investigadores, debidi a que ellos generan un impacto dentro de los estudiantes a través del proceso de enseñanza aprendizaje, por tal motivo es esencial que investiguen metodos, estrategias que permitan transmitir de manera eficiente y cientifica los conocimientos desarrollando competencias que le permitan al estudiante ser una persona con consciencia crítica, paz social y sobre todo personas autodidactas capaz de buscar solucionen en situaciones de la vida cotidiana
ResponderEliminarEn este sentido, se plantea que quien se dedica a la docencia debe atreverse a
ResponderEliminarconocer lo desconocido, lo que cree obvio o sin importancia, aquello que cuesta mirar porque
no está contemplado en los planes y programas de estudio o simplemente porque no se
aprendió a considerar la mirada profunda y crítica hacia sí mismo, la de sus estudiantes, sus
colegas, los miembros de la comunidad y procurar que no se le nuble la claridad con que
debe hacer la entrega de la docencia. De acuerdo con lo anterior, se hace evidente que la investigación es una herramienta que contribuye a formar docentes alertas de su mejoramiento personal, profesional, y que manifiestan compromiso con una oferta educativa de calidad y de sensibilidad para sus estudiantes, para la institución, para la sociedad.
Como docente debemos de considerar que enseñar no se reduce simplemente en transmitir conocimientos sino a transmitir saberes prácticos, actitudes y valores donde interviene la estrategia de la investigación debido a que los los dicentes deben a prender a generar nuevos conocimientos o a comprender el autoaprendizaje mediante la estrategia de la investigación lo cual les permitirá tener otro visión que los lleve a ver la realidad de su entorno social. Como facilitadores del conocimiento debemos de enseñarles a los alumnos como se procede para la buena enseñanza y a discutir procedimientos, con la finalidad que observe de qué manera fue creado lo que se le esta enseñado y con base a su experiencia personal, proponer pautas de cambio que permitan desarrollar de manera eficiente la mentalidad del alumno y el cambio en los docentes.
ResponderEliminarLa investigación tiene una gran importancia dentro del proceso de aprendizaje debido a que a través de ella los docentes tienden a mejorar la enseñanza, y los alumnos a conocer el mundo en el que viven, y aprender a actuar en él, deben de comprender críticamente todo lo que pasa en su entorno y actuar para transformarlo. Tanto el docente como el alumno deben de tomar conciencia de la utilidad de la investigación ya que deben de estar conscientes que se va a investigar, para que se va a investigar y como se va a investigar lo cual ayudara a los estudiantes a estar encaminados hacia una acción sistemática para alcázar sus objetivos de aprendizaje.
En pocas palabras se pude decir que la investigación siempre a sido parte de nosotros, desde nuestro nacimiento, investigar nos ayuda a conocer mas, a tener una mejor perspectiva de las cosas a nuestro alrededor. considero que es importante que los licenciados en pedagogía sean investigadores para conoce mejores técnicas de educación o saber mejor como administrar una institución.
ResponderEliminarEs de gran importancia la investigación ya que de esta forma podemos comprobar ideas y teorías siguiendo un conjunto de pasos para que sea óptimo nuestro aprendizaje y fomente la educación de diferentes maneras creando lazos sociales con base en valores.
ResponderEliminarEs importante que cada estudiante, docente y licenciado realice diversas investigaciones para adquirir más conocimientos que le ayuden a su formacion profesional; logrando con ello que todo lo que trasmitan sea verídico en relación a que previamente los han indagado; es decir que tiene una base científica y teórica debidamente fundamentada.
ResponderEliminarLa investigación en el ámbito educativo es de vital importancia, esto porque a través de la misma, se puede observar las deficiencias, así como las ventajas y desventajas de algunas técnicas y estrategias educativas y administrativas de las instituciones, es por esto que no se puede concebir a un sistema educativo sin la investigación.
ResponderEliminarLa investigación para un pedagogo es de vital importancia porque si se investiga se actualiza el conocimiento, se obtienen mejores propuestas tecnológicas, para enfrentar las nuevas exigencias de coyuntura mundial, si se investiga se renuevan las formas de pensar, sin embargo toda investigación debe tener un fin, el investigar nos da la oportunidad de transmitir mejores conocimientos a los estudiantes, para hacerlos competentes ante la vida.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIndependientemente el área en el que se ejerza ya sea docente o administrativo, es importante tener un conocimiento de lo que se va a realizar para que su desempeño sea de manera eficiente no solo de manera individual sino también como institución, y esto se logra a través de la investigación y la lectura, con el fin de ser mas competitivos ante la sociedad.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa indagacion la búsqueda forman parte de la naturaleza de práctica docente ya que contribuye al desarrollo de conceptos y enfoques para la fácil comprensión de los diversos contextos sociales.Todos como docentes debemos ser indagadores e investigadores para enriquecer nuestros conocimientos.
ResponderEliminarEs importante que los licenciados seamos investigadores ya que en cada investigación se aprende algo nuevo todos debemos de tener esa actitud de investigar para tener nuevos conocimientos y fortalecer lo que se aprendido, buscar soluciones, estrategias, tener cuidado de donde se investiga ya que no todo puede ser verdad. se desarrolla individual y grupal siendo importante investigar par una formación como para el futuro, tratando cada día de hacer nuestro mejor esfuerzo.
ResponderEliminarLa investigación es un proceso sistemático que se adquiere desde niños para solucionar diferentes problemas, es importante que como docentes seamos investigadores para desarrollar con mayor efectividad nuestras actividades y los de nuestros estudiantes.
ResponderEliminarEs importante que los docentes realicen una investigación para poder identificar y diagnosticar las necesidades educativas , sociales, institucionales y personales para poder promover cambios eficaces y eficientes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la organización de los establecimientos para lograr la calidad educativa.
ResponderEliminarEs de suma importancia que los Licenciados en Pedagogía sean investigadores, porque que la investigación es muy útil para resolver problemas que se dan dentro de la institución educativa, entre alumnos, alumnos/maestros y entre maestros, también es importante porque se crean nuevos sistemas educativos que sean flexibles para que los estudiantes puedan adquirir conocimientos creativamente y así enriqueces sus habilidades. Todas las investigaciones deben de realizarse en base al método Científico.
ResponderEliminarLa investigación científica tiene mucha importancia en el mundo de la educación, ya que permite ampliar los conocimientos de los docentes, alumnos y personas en general, siendo estos de forma concreta y certera; abriendo así las posibilidades de todo tipo como los son: en el campo de lo social, educativo, cultural, empresarial, natural, laboral entre otros. Como profesionales de la educación, es de importancia aplicar la investigación realizar la desde el momento que ingresamos a clases hasta finalizar el proceso de enseñanza aprendizaje; este estudio permitirá determinar los factores en contra y a favor.
ResponderEliminarEl como saber el uso adecuado de las diferentes herramientas web, es de gran importancia ya que en estas plataformas se esta trabajando en la actualidad, es por ello que en cada momento en cada situación nos volvemos investigadores para llegar a la veracidad de lo que deseamos indagar.
ResponderEliminarLa investigación es esencial para todas las personas, puesto que se realiza en acciones de nuestro diario vivir, en el área educativa es preciso que se realice pues permite descubrir la realidad educativa, así como los métodos, estrategias y técnicas que se adaptan mejor a este entorno, con lo cual se mejora la labor docente.
ResponderEliminarLa investigación se realiza desde los primeros año de vida del ser humano, al indagar los ruido que son escuchados por los mismo, trata la manera de buscar que provoco el sonido y de donde se origino. La vida del ser esta diseñada para que cada uno investigue para ampliar los conocimientos, es utilizada con varios fines, que nos ayuda para que se ejecute una hipótesis de la pregunta que se esté planteando, de tal manera que se realice una critica constructiva para analizar cada detalle de lo que deseamos conocer.
ResponderEliminarComo futuros Licenciados en pedagogía es importante fomentar la investigación, este proceso ayuda a fortalecer los conocimientos que ya se poseen, al investigar se descubren muchas cosas y como profesionales se debe aplicar a la vida cotidiana, se debe transmitir a los educandos la investigación para ampliar sus conocimientos y experiencias en el proceso educativo. Al ser investigadores nos proporciona la facilidad de analizar detenidamente la información obtenida y realizar una crítica.
ResponderEliminarTodos los seres humanos desde sus primeros años llevan a cabo investigaciones aún si conocer ese tema, desde para que sirve un objeto indaga donde debe de ir colocado, etc. Por ello conforme los años una persona independientemente de la carrera que este estudiando realiza sus investigaciones he ahí el caso de los docentes, para poder dar una clase de la mejor manera debe de conocer el tema a profundidad para dar respuestas claras a sus educandos.
ResponderEliminarNo solo debe de conocer lo de sus clases, sino también el comportamiento que realiza cada estudiante para saber como apoyarlos indagando que sucede con cada uno de ellos, todo esto para obtener un mejores resultados siempre y cuando dar nuestro mejor esfuerzo.
es esencial que los docentes sean investigadores para darle solución a los problemas educativos que se presentan en el proceso de enseñanza aprendizaje.
ResponderEliminarEs fundamental que todo educador sea investigador para umentar los conocimientos y la información sobre lo desconocido, por medio de ello se analiza diversos datos con la finalidad de ejecutar sus labores de la mejor manera.
ResponderEliminarEs importante ya que deben de hacer investigaciones para llevar una buena supervision, para que los docentes den una enseñanza de calida,
ResponderEliminarEs importante porque los licenciados son quienes enseñan a los alumnos acerca de los conocimientos obtenidos.
ResponderEliminarLa Investigación es un eje fundamental en donde todos hemos sido partícipes de ello a lo largo de la vida, mientras vamos creciendo vamos transformándonos en investigadores críticos, funcionales y directos conforme las necesidades de ser innovadores y capaces de buscar soluciones prontas. Para ello debemos de enfocar nuestro mayor esfuerzo y dedicación en la búsqueda de resultados verídicos y satisfactorios para poder ir creciendo.
ResponderEliminarLa investigación es importante para toda las estapas de la educacion
ResponderEliminarComo Pedagogos es vital estar a la vanguardia de la tecnología y la investigación, pues ello coadyuva en el desarrollo integral de nuestra labor docente, un profesor bien informado es alguien que tendrá a todos sus estudiantes actualizados, convirtiéndolos en nuevos ejes de cambio social, cultural y profesional donde sean entes de cambio y contribuyan a la prosperidad de una nación por medio de ese conocimiento, pero sobretodo poniéndolo en práctica con los demás. La palabra clave sería compromiso, ya que el compromiso es no sólo de una persona si no de todos los que navegamos en este barco llamado educación.
ResponderEliminarLos pedagogos debemos ser en todo tiempo investigadores, tomar el tiempo que sea necesario para poder empaparnos de los contenidos para ser mejores profesionales y así ampliar los conocimientos obtenidos y llevarlos a la practica
ResponderEliminarComo estudiantes y futuros docentes formadores la investigación es y será una actividad muy importante de ponerla en práctica, con el objetivo de poder adquirir nuevos conocimientos y estar al tanto de lo que está pasando en el mundo y con mayor relevancia en el ámbito educativo.
ResponderEliminarLa investigación es considerada como una herramienta que ayudan a fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario que como docentes lo pongamos en practica para conocer y evaluar las distintas técnicas y metodologías utilizadas para obtener un mejor proceso de enseñanza.
ResponderEliminarEs de suma importancia que los licenciados en pedagogía sean investigadores, ya que como profesionales se debe comprender la realidad en la que vivimos, por lo que la necesidad de investigar surge desde la curiosidad que se tiene ya que por medio de dicha investigación se pueden innovar y mejorar resultados de diversas acciones
ResponderEliminarEs necesario e indispensable puesto que para adquirir nuevos aprendizajes se necesita indagar y así poder solucionar problemas la vida diaria llevando a cabo métodos y técnicas.
ResponderEliminarEl pedagogo debe de ser un permanente investigador para tener fresco conocimientos que debe transmitirles a sus estudiantes y así aplicarles su aprendizaje.
ResponderEliminarEn administración ser un investigador para saber más sobre el tema de la administración en el ámbito educativo.
Actualmente es indispensable que como profesionales tengamos amplio conocimiento del proceso de investigación e investigación científica.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa investigación es la posición del individuo referenuestro a un tema o cuestión. Es importante que sea pre cosa y profesional, con un contexto bien dEdin ido para el lector. Y así poder ser portadores y transmisores de información real.
ResponderEliminarEs importante que los licenciados seamos investigadores ya que en cada investigación se aprende algo nuevo todos debemos de tener esa actitud de investigar para tener nuevos conocimientos y fortalecer lo que se aprendido, buscar soluciones, estrategias, tener cuidado de donde se investiga ya que no todo puede ser verdad. se desarrolla individual y grupal siendo importante investigar par una formación como para el futuro, tratando cada día de hacer nuestro mejor esfuerzo
ResponderEliminarEs importante como pedagogos que somos porque el simple hecho que vamos ayudar a otras personas a aprender nuevo conocimientos, por eso debemos investigar para podernos basar en la realidad y así a resolver alguna duda o dificultad que se nos presente.De igual forma venimos investigamos desde que iniciamos nuestro estudios pues hemos venido aprendiendo nuevas cosas y nuevos conceptos.
ResponderEliminar